Dirección artística

Home > Dirección artística

Nace en Vigo, Pontevedra. Titulada superior de música, en la especialidad de canto y diplomada en magisterio por la Universidad de Santiago de Compostela. Obtiene el Máster en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid. Actualmente está preparando el Doctorado en la Universidad de Vigo.
Posee una dilatada carrera como cantante solista y directora coral. Fundadora del coro Gli Appassionati.

Ganadora del 1º Premio A la Excelencia Musical en A Coruña y el 1º premio  A la Interpretación Musical en Vigo así como el 2º Premio Nacional de España en el concurso J.J.M.M y 1º Premio de Galicia en el concurso Música Xove. Fue finalista de varios concursos internacionales y seleccionada por la fundación Pedro Barrié de la Maza, para participar en el V ciclo de jóvenes intérpretes en el cual también fue finalista.

Es becada por la Universidad de San Louis (EE.UU.), para estudiar interpretación de la canción española.

Ha estudiado con maestros como; Teresa Berganza, Pedro Lavirgen, Helga Mueller-Mollinari, Virginia Zeani, Bence Paix, Miguel Zanetti, etc.

Ha grabado un CD titulado Lembrándote, donde interpreta obras de todos los estilos; zarzuela, ópera, lied, etc.

En música sacra y de Cámara ha cantado repertorio de mezzo y contralto de:

  • Stabat Mater de Pergolesi.
  • Ha estrenado en la Catedral de Burgos obras de su  archivo catedralicio.
  • Réquiem de Mozart.
  • Gloria de Vivaldi.
  • Pequeña Misa de Rossini.
  • La Pasión según San Mateo de Bach.
  • Oda a la Reina Ana de Haendel

En ópera:

  • «Flora» en La Traviata de Verdi en el Palacio de la Opera de A Coruña.
  • «Condessa de Coigny y Vecchia Madelon» en Andrea Chenier deGiordano en el Festival de Peralada.
  • «Azucena» en Il Trovatore de Verdi en el Teatro Novagaliciabanco de Vigo.
  • «Dangeville» en Adriana Lecouvrer de Cilea en el Tetaro Euskalduna de Bilbao.
  • «Ninetta» en Les Vespres Siciliennes de Verdi en el Teatro Euskalduna de Bilbao.
  • “Alisa” de Lucia de Lammermoor de Donizetti en el Palacio de la Ópera de A Coruña.
  • “Suzuki” de Madama Butterfly de Puccini en el Palacio de la Ópera de A Coruña.
  • “María” de Le Diable a Seville de Melchor Gomis en el Palau de la Música de Valencia.
  • “Imelda” de Oberto, Conte di San Bonifaccio de Verdi en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Esta actuación quedó recogida en este vídeo , DVD a la venta en el mercado.
  • “Fata Verde” y «Cuco» en La Bella Dormente de Respighi, en el Teatro Arriaga de Bilbao.
  • “The Second Maid” en la ópera Elektra de Richard Strauss en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
  • “Mercedes” de la ópera Carmen de Bizet en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
  • “Dido” y “Sorceres” de la ópera Dido y Eneas de Purcell en el Auditorio Martín Codax de Vigo.
  • “Dorabella” de la ópera Cosí fan tutte de Mozart en el Auditorio Martín Codax de Vigo.
  • “Rosalía” y “Doña Elvira” de la zarzuela Las de Caín  de Sorozábal en el Auditorio Martín Codax de Vigo.

Como cantante solista, ha ofrecido numerosos conciertos líricos en los que interpreta lied, ópera y zarzuela:

Solista del grupo de Jazz Ladibain.

En la actualidad compagina su carrera profesional de canto con la dirección coral.

 http://nurialorenzolopez.jimdo.com/

DeputacionPontevedra