«La música te permitirá ver los hechos pasados de la esencia misma de las cosas de una manera que la ciencia no puede hacer. Las artes son los medios por los cuales podemos mirar a través de los marcos mágicos y ver qué hay más allá».
Stacy Horn
Gli Appassionati os invita el próximo sábado 30 de marzo a las 20:30 en A Guarda a un concierto donde el público podrá sumergirse en melodías pop fácilmente reconocibles de autoría tan variada como The Beatles, Leonard Cohen, Queen, The Edsels, Buck Ram, Ben E. King o Pat Ballard.
1954 marca un momento importante en la cultura musical estadounidense; el cuarteto femenino The Chordettes interpreta la canción Mr. Sandman, que narra la historia de un personaje originario de la cultura norteuropea (celta y sajona), y cuyo propósito era «proporcionar dulces y placenteros sueños cada noche a través de la arena mágica que echaba en los ojos de las personas dormidas tras colarse en sus dormitorios».
En 1957 The Edsels, grupo estadounidense de estilo Doo Wop, graban Rama Lama Ding Dong, y gracias a un Dj de Nueva York en 1961 se convierte en un éxito mundial gracias a un sonido fresco y dinámico que triunfó en plena época punk o new wave. Como dato revelador destacar las 250.000 copias vendidas del tema en Reino Unido.
En 1961 se publica Stand by me de Ben E. King, cuyo éxito le otorga el puesto 121 de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, elaborada por la revista musical Rolling Stone. Versionada en numerosas ocasiones destacan versiones de John Lennon, Florence and the Machine o Prince Jones. Como curiosidad, en 1980 la canción fue lanzada por el grupo de rock sevillano Silvio y Sacramento lanzan una versión en español de este tema, «Rezaré», en el que Silvio crea una letra cantándole a las devociones marianas de la Semana Santa sevillana.
Las composiciones de The Beatles, por ejemplo, destacaron por su «versatilidad e ingenua originalidad, tomando prestados elementos de sus ídolos del music hall, skiffle, r&b, rock’n’roll y blues, pero dándoles una reinterpretación fresca y extraordinariamente novedosa para la época, cuando bandas emblemáticas como The Rolling Stones, The Kinks, The Animals, The Yardbirds y The Hollies comienzan a tener espacios para su música y toda la industria empieza a prestarle atención al movimiento de bandas juveniles con estilos y composiciones originales»; su objetivo primordial: la crítica al sistema social y político de la segunda mitad del la década de los 60. Los años 70 en Reino Unido descubrirán a una de las bandas más importantes de las últimas décadas, hablamos de Queen y su carismático vocalista Fredie Mercury.
En 1982 el dúo inglés de synth pop, Yazoo publica Only you, concebida inicialmente para el grupo Depeche Mode, fue rechazada por el grupo aunque su éxito alcanzó el segundo puesto del ranking británico, relanzándose en formato digital en 1996.
En nuestro concierto, además, interpretaremos obras del folclore gallego cuya puesta en escena no dejará indiferente a los asistentes, versiones compuestas por Javier Fajardo o Julio Domínguez que ahondan en el sentimiento de ausencia, de miedos, pero también de esperanza. Deseamos tengan una tarde primaveral especial en nuestro concierto. Os esperamos.
© Gli Appassionati 2018